- Tanka
- I
(Voz sánscrita.)► sustantivo masculino RELIGIÓN Estandarte pintado o imagen religiosa que se utiliza para el culto tántrico, en especial entre los tibetanos.————————II(Voz japonesa.)► sustantivo femenino POESÍA Composición poética japonesa de cinco versos.
* * *
tanka1. (Del jap. tanka, de tan, corto, y ka, canción). f. Poema japonés corto, compuesto de cinco versos, pentasílabos el primero y el tercero, y heptasílabos los restantes.————————tanka2. (De or. tibetano). f. Pintura realizada sobre lienzo, generalmente encuadrada por telas bordadas, que representa motivos del budismo tibetano. U. t. c. m.* * *
El tanka (短歌) es un tipo de poesía tradicional japonesa. Consta de cinco versos de 5-7-5-7-7 sílabas. Hace más de mil cuatrocientos años que se registraron los primeros tanka. Según algunos autores, su principal utilidad era la de transmitir mensajes secretos entre amantes; una pequeña síntesis matutina de lo que una tempestuosa noche de sexo había representado para el autor, como queriendo volver a las maneras y palabras del cortejo, algo así como una nota de agradecimiento al proporcionador de tan carnales placeres. Se enviaban escritos en un abanico o amarrados a una flor en botón y eran entregados en propia mano por un mensajero a quien se recompensaba con un trago y la oportunidad de coquetear un poco con el personal doméstico... mientras la parte proporcionadora escribía un tanka en respuesta al primero y que el lacayo debía llevar a su amo. Estos breves poemas, deberían tener tal contenido que los enamorados supieran a qué se hacía referencia, pero ser lo suficientemente crípticos de guisa tal que el intermediario quedase en babia si hubiera intentado sorprender algún secreto.
Enciclopedia Universal. 2012.